top of page

Control de algas de agua dulce: La guía definitiva

La mejor manera de controlar las algas en acuarios de agua dulce.

Control de algas de agua dulce: La guía definitiva, plantando abundantemente plantas acuáticas de rápido crecimiento (como Egeria densa e Hygrophila difformis), utilizando plantas flotantes (como Limnobium laevigatum), agregando plantas terrestres de raíz desnuda como potos (Epipremnum aureum) e introduciendo comedores de algas naturales como el camarón Amano (Caridina multidentata).




En WIO ( www.wio.eco ) recomendamos la prevención a través del equilibrio: las plantas sanas superan a las algas de forma natural, manteniendo su acuario cristalino.


¿Qué son las algas del acuario?

Las algas son organismos simples, similares a las plantas, que prosperan donde abundan la luz y los nutrientes. En los acuarios, las algas se presentan como pelusas verdes, capas marrones o manchas viscosas. Si bien un poco de algas es normal e incluso beneficioso, el exceso de algas desestabiliza rápidamente el sistema.


Tipos comunes de algas de agua dulce


  • Algas verdes (Chlorophyta, Desmidiaceae) : forman puntos duros de color verde oscuro en el vidrio y en las plantas de crecimiento lento.

  • Algas verdes capilares (Cladophorales) : crean filamentos largos que envuelven las plantas y la decoración.

  • Algas pardas/diatomeas (Bacillariophyta) : aparecen en acuarios nuevos como capas de color marrón polvoriento.

  • Algas barba negra (Audouinella sp.) – Crecen como mechones negros persistentes en madera, rocas y filtros.

  • Algas verdeazuladas (cianobacterias, por ejemplo, Microcystis) : esteras viscosas con un olor desagradable; en realidad, son bacterias, no algas.

  • Agua verde (clorofitas unicelulares) : algas que flotan libremente y convierten el agua en “sopa de guisantes”.


Perspectiva de WIO: Las algas no son el enemigo, son un síntoma. El crecimiento excesivo indica un desequilibrio en la luz, los nutrientes o la salud de las plantas.


Las algas no son el enemigo


¿Por qué las plantas vivas son el mejor control de las algas?

Las plantas vivas son el sistema natural de gestión de algas. Cuando las plantas prosperan, las algas disminuyen.


  • Competencia de nutrientes : las plantas consumen nitratos, fosfatos y amoníaco antes que las algas.

  • Control de sombra y luz : la plantación densa reduce la disponibilidad de luz para las algas.

  • Oxigenación – Las plantas liberan oxígeno, mejorando la salud de los peces y el equilibrio bacteriano.

  • Estabilidad – Un acuario bien plantado evita picos de nutrientes, lo que reduce los brotes de algas.


Las mejores plantas para prevenir las algas

La clave es mezclar diferentes tipos de plantas: de crecimiento lento para la estructura, de crecimiento rápido para la absorción de nutrientes, flotantes para la sombra e incluso terrestres para la eliminación de nitratos.


Plantas de bajo mantenimiento (aptas para principiantes)


  • Anubias (Anubias barteri var. nana) – Hojas resistentes a las algas, crece en rocas y madera.

  • Helecho de Java (Microsorum pteropus) – Fácil, crece bien con poca luz y se ancla al paisaje duro.

  • Musgo de Java (Taxiphyllum barbieri) – Crea alfombras, alberga camarones, bloquea las superficies de algas.

  • Bucephalandra (Bucephalandra sp.) – Hojas compactas, decorativas y coloridas.


Esponjas nutritivas de rápido crecimiento


  • Egeria densa (Anacharis) – Absorbe rápidamente nitratos y fosfatos.

  • Glicina de agua (Hygrophila difformis) : rápida, plumosa, excelente consumidora de nutrientes.

  • Espíritu del agua (Ceratopteris thalictroides) : parecido a un helecho, se propaga rápidamente y oxigena.

  • Ceratophyllum demersum Alelopático (libera compuestos antialgas naturales).


Plantas flotantes (sombreadores de superficie)


  • Limnobium laevigatum ( Rana amazónica ): sus raíces grandes absorben nutrientes y dan sombra al tanque.

  • Salvinia (Salvinia natans) : reduce el exceso de luz y previene la proliferación de algas.

  • Flotador de raíz roja (Phyllanthus fluitans) : agrega belleza, da sombra al agua y es una esponja nutritiva.


Plantas terrestres de raíz desnuda (¡El arma secreta!)


  • Pothos (Epipremnum aureum) : eliminador de nitratos extremadamente eficaz.

  • Lirio de la paz (Spathiphyllum wallisii) : limpia el agua mientras las hojas permanecen sobre la superficie.

  • Planta araña (Chlorophytum comosum) : su sistema de raíces fuerte elimina los nitratos.


Consejo de WIO: Agregar potos a un tanque nuevo absorbe el exceso de nutrientes antes de que las algas puedan tomar el control.




Ayudantes naturales que se alimentan de algas

Las plantas son la primera línea de defensa, pero los comedores de algas agregan apoyo adicional.


  • Camarón Amano (Caridina multidentata) : Excelente para limpiar algas blandas y biopelículas.

  • Bagre Otocinclus (Otocinclus affinis y spp.) : Suaves herbívoros de algas blandas.

  • Caracoles Nerite (Neritina natalensis, Clithon spp.) – Raspan las algas rebeldes del vidrio y las rocas.

  • Comedor de algas siamés (Crossocheilus oblongus) : especialista en algas barba negra.

  • Plecos (Ancistrus spp., especies más pequeñas) : comedores de algas eficaces en tanques más grandes.



Consejos prácticos para prevenir las algas


  • Plante abundantemente desde el principio : intente cubrir el sustrato entre el 80 y el 100 %.

  • Limite la iluminación : 6/8 horas por día son suficientes para la mayoría de las configuraciones.

  • Equilibrio de nutrientes : una fertilización estable previene la debilidad de las plantas.

  • Añade CO₂ – Mejora la salud de las plantas en tanques de alta tecnología.

  • Cambios de agua semanales – 20/30% mantiene los nutrientes bajo control.

  • Recortar las hojas viejas : eliminar los tejidos propensos a las algas.

  • Evite la sobrealimentación : exceso de alimento = combustible para las algas.

  • Mantener el flujo : evitar zonas muertas estancadas.

  • Estabilice los tanques nuevos : utilice medios con semillas o raíces terrestres como potos.

  • Utilice un sistema blackout si es necesario – 3/5 días para agua verde o cianobacterias.


¿Sabías?


  • La cerato libera compuestos alelopáticos naturales que frenan las algas.

  • El potos puede absorber más nitratos que muchas plantas acuáticas.

  • Takashi Amano popularizó el camarón Amano para el control de algas.

  • Las algas verdeazuladas son cianobacterias, no algas verdaderas, y pueden liberar toxinas.

  • Las algas de agua verde se cosechan en acuicultura como alimento para peces.

  • Las plantas flotantes calman a los peces tímidos y al mismo tiempo suprimen las algas.

  • Las hojas viejas atraen algas , recórtelas siempre.

algas vegetales

Tabla de referencia rápida: Aliados que combaten las algas

Nombre común

Nombre científico

Papel contra las algas

Anubias

Anubias barteri var. nana

Resistente, da sombra a las superficies, resistente a las algas.

Helecho de Java

Microsorum pteropus

Poca luz, competencia de algas

Musgo de Java

Taxiphyllum barbieri

Crea alfombras, bloquea las algas.

Bucephalandra

Bucephalandra sp.

Decorativo, tonos madera/rocas

Egeria densa (Anacharis)

Egeria densa

Absorbente rápido de nutrientes

Glicina de agua

Hygrophila difformis

Crecimiento rápido, previene las algas capilares.

Espíritu del agua

Ceratopteris thalictroides

Se extiende rápidamente y absorbe nutrientes.

Hornwort

Ceratophyllum demersum

Esponja nutritiva alelopática

Amazon Frogbit

Limnobium laevigatum

Flotando, sombras de agua

Salvinia

Salvinia natans

Flotante, reduce la luz.

Flotador de raíz roja

Phyllanthus fluitans

Flotación, absorción de nutrientes

Potos

Epipremnum aureum

Terrestre, eliminador de nitratos

Lirio de la paz

Spathiphyllum wallisii

Terrestre, absorbente de nutrientes

Planta araña

Chlorophytum comosum

Terrestre, control de nitratos

Camarones Amano

Caridina multidentata

Comedor de algas blandas

Bagre Otocinclus

Otocinclus affinis

Pastor suave

Caracol Nerite

Neritina natalensis

Raspa las algas rebeldes

Comedor de algas siamés

Crossocheilus oblongus

Come algas barba negra

Plecos

Especies de Ancistrus.

Comedor de algas para tanques más grandes


Reflexiones finales: equilibrio, no batallas


Control de algas en agua dulce: La guía definitiva. En WIO , creemos que el control de algas debe ser natural, sostenible y basado en plantas . Nos centramos en cultivar plantas sanas, equilibrar los nutrientes y construir un ecosistema estable.


Al combinar plantas acuáticas de rápido crecimiento, plantas flotantes, plantas terrestres de raíz desnuda como el potos y comedores de algas naturales , puede crear un acuario de agua dulce próspero donde las algas ya no son un problema, solo una pequeña parte natural del ecosistema.


Consejo de WIO: Más vale prevenir que curar. Planta abundantemente, equilibra tu sistema y deja que la naturaleza haga el trabajo.



Comentarios


Productos de primera calidad

Productos excepcionales controlados meticulosamente para garantizar la máxima calidad. Respaldamos nuestros productos con una garantía integral de 3 años.

Envío rápido, eficiente y confiable.

Servicios confiables como DHL, G LS y Kuehne+Nagel, su pedido se empaca y se envía dentro de las 24 horas, lo que garantiza la entrega dentro de las 24-96 horas.

Servicio al cliente

Nuestro equipo está siempre dispuesto a ayudarte. Tu satisfacción es nuestra prioridad. Compra con confianza. Tus datos están protegidos por la normativa GDPR.

Devoluciones sin complicaciones

Las devoluciones y reembolsos sencillos hacen que comprar sea una experiencia sin preocupaciones. Compre con confianza en una tienda que cumple con todas las leyes y regulaciones de la UE.

ENTREGAS A TODA LA UE

¡A partir de 4,90€ o 9,90€! Envío gratuito a partir de 150€

SOPORTE PROFESIONAL

De lunes a viernes de 9 a 16 GMT+1

TRANSPORTISTAS PROFESIONALES

DHL
kuehne nagel
gls

OPCIONES DE PAGO

Dividido en 3 pagos con Paypal!, VISA, Mastercard, Apple Pay, Amex y Transferencia Bancaria.

Copyright © 2025 wioeco design, S,L. Reservados todos los derechos

bottom of page